Semana Santa en Madrid: 11 al 20 de Abril

 

Si por el motivo que sea, te quedas en Madrid en Semana Santa, tienes una amplia programación para vivir esta tradición que inundará las calles de la capital. Tendrán lugar procesiones, saetas, conciertos y podrás visitar una exposición, así como hacer la ruta de las torrijas y descubrir dónde probar los platos y dulces típicos de esta festividad. Te contamos todo sobre esta semana de gastronomía, tradición y cultura.



Patrimonio artístico y cultural

La Semana Santa, además de ser un evento de carácter religioso, es patrimonio artístico y cultural. Tiene sus raíces a través de más de cinco siglos de historia. Con el devenir de los tiempos, se produjeron diversos cambios en las procesiones, y tras la publicación de una serie de ordenanzas, se limitaron exclusivamente al Viernes Santo. Hoy en día, se sigue manteniendo esta tradición y respeto a nuestras raíces, generación tras generación. 


XVIII Ciclo de música de Órgano en la Iglesia de San Ginés. Tendrá lugar la decimoctava edición de este ciclo de música. Este año se presenta con el nombre de "La variedad de los estilos musicales en el órgano". La programación de la Semana Santa organizada por el Ayuntamiento de Madrid comienza siempre con este ciclo. Para ver la programación completa, pincha aquí

 


Ruta de las Torrijas 

Promovido por el Ayuntamiento, junto con la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid, esta iniciativa que invita a descubrir y saborear el dulce típico de Semana Santa mediante una selección de más de 40 establecimientos donde poder degustar las diferentes versiones. Ver la ruta aquí.

 


La Casa de las Torrijas. Puede que sea el momento de visitar este restaurante que tiene torrijas durante todo el año, las sirven acompañadas de vino dulce, como manda la tradición. Está situado en la calle de la Paz, 4 (cerca de la Puerta del Sol) y es uno de los restaurantes más antiguos de la capital.


 

Procesiones de Semana Santa

Las imágenes que habitualmente permanecen en el interior de las iglesias, se visten de gala y salen a la calle en procesión. Las procesiones comienzan el Viernes de Dolores, con la procesión del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, y la del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia. 

Continuarán el Domingo de Ramos, con algunas populares como la de Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita), la del Silencio, el paso del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud.

Siguen el Lunes Santo (la del Cristo del Camino), y el Miércoles Santo, la del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y la de María Santísima de las Antiguas (Los Gitanos). 

Las procesiones que restan serían las más reconocidas y las más populares, por ser las que conmemoran la muerte de Cristo. Estas se celebran el Jueves Santo: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena, Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad, la del Divino Cautivo, y la del Pobre.

El Viernes Santo, se celebran, entre otras: los tres pasos de Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de los Siete Dolores y el Santo Entierro, la de los Alabarderos y la del Cristo de la Misericordia y Santísima Virgen de la Soledad.

El Sábado Santo, para terminar, Procesión de la Soledad y Desamparo.


En este enlace tienes todas las procesiones de Madrid, donde puedes consultar los itinerarios y los horarios de las mismas. 

Saetas de Semana Santa

La Saetas flamencas acompañan a algunas de las procesiones con recitales desde los balcones de algunos de los edificios más singulares de Madrid, del 17 al 19 de abril. Programación: 

Jueves Santo (17 abril).  Desde el Balcón de la Real Casa de Correos: Saeta en la Procesión de Jesús del Gran Poder y La Macarena - Intérprete: Morenito de Íllora Hijo. Puerta del Sol, 21:30 h (aprox.) Desde el Balcón de la Plaza de la Villa: Saeta en la Procesión de Jesús El Pobre - Intérprete: Moisés Vargas. Plaza de la Villa, 19:30 h (aprox.) 

Viernes Santo (18 abril). Desde el Balcón del Hotel Four Seasons: Saeta en El Encuentro de La Virgen de La Soledad y Jesús de Medinaceli - Intérprete: Lela Soto - Alcalá, 15, 21:30 h (aprox.) Desde el Balcón de la Plaza de la Villa: Saeta en el Encuentro de Los Siete Dolores y El Cristo de Los Alabarderos - Intérprete: Reyes Carrasco - Plaza de la Villa, 21:00 h (aprox.) Desde el Balcón de la Real Casa de Correos: Saeta en la Procesión del Divino Cautivo - Intérprete: Manuel de la Tomasa - Puerta del Sol, 7, 21:45 h (aprox.) 

Sábado Santo (19 de abril).  Desde el Balcón de la Plaza de la Villa: Saeta de la Virgen de La Soledad y el Cristo Yacente - Intérprete: Rocío Luna - Plaza de la Villa, 18:30 h (aprox.)


Exposición de la Semana Santa

Por primera vez tiene lugar esta exposición que reúne a las 19 hermandades y cofradías que participan en la Semana Santa madrileña. Está emplazada en la Plaza Mayor, y se puede visitar hasta el 20 de abril. Una iniciativa que abre las puertas de esta tradición religiosa a todos los visitantes de la capital. 




¡Feliz Semana Santa!


Comentarios